Sudamérica se caracteriza por la abundancia de recursos naturales y una la población local altamente educada, esta conjunción lo convierte en un destino atractivo para inversiones extranjeras.
En Sudamérica, cada país representa oportunidades diferentes para inversores croatas

Argentina
Su economía se basa en enormes recursos naturales. Tiene un sector orientado a la exportación agrícola de avanzada tecnología, una base industrial potente y diversificada, un alto desarrollo en el área científico-tecnológica y una población mayoritariamente alfabetizada.

Bolivia
La economía de Bolivia tiene su base principal en la extracción y en la exportación de sus recursos naturales, principalmente gasíferos y mineros. Además, actualmente, se encuentran desarrollando un proyecto para la generación de electricidad.

Brasil
Brasil crece espectacularmente. Su economía se basa principalmente en los sectores de agricultura (primer productor mundial de café), minería (piedras preciosas), manufactura (equipos militares, electrónicos, automóviles, aviones) y servicios (potencia turística).

Chile
La economía chilena ostenta índices remarcables en cuanto a competitividad, libertad económica y desarrollo financiero. Su principal sector económico es el de servicios, seguido de la minería (cobre, litio, yodo).

Colombia
Colombia se destaca en el ámbito internacional por el importante crecimiento que ha experimentado en la última década en la exportación de mercancía y por el atractivo que ofrece a la inversión extranjera.

Ecuador
La economía ecuatoriana ha presentado un robusto y continuo crecimiento desde su dolarización en enero del 2000, cultivando varios logros como no haber entrado en recesión durante la crisis económica global de 2009, seguramente gracias a no tener moneda propia.

Uruguay
Desde 2005, Uruguay está a punto de completar 15 años de crecimiento ininterrumpido, un récord histórico para esta nación. Este desarrollo económico sería debido a la estabilidad política de Uruguay y al desarrollo de las relaciones comerciales con China.

Perú
Perú mantiene un crecimiento económico promedio de 6,5%, destacándose como una de las más dinámicas en América Latina en la última década. Actualmente es el tercer productor mundial de cobre y plata y segundo productor de espárragos del mundo.

Paraguay
Paraguay logró una prosperidad económica impresionante en los últimos 15 años. La economía creció al 4,5 % anual en promedio (2004-2017). Entre sus exportaciones se encuentran: azúcar, carne vacuna, soja y trigo.
Sudamérica ha crecido a escala global como un destino diverso y atractivo para los inversionistas que quieren expandirse globalmente y llevar su negocio al siguiente nivel
¨El empuje por los gobiernos nacionales de muchas naciones latinoamericanas significa que Latinoamérica está muy “abierta a los negocios” y está recibiendo a inversionistas internacionales buscando entrar al mercado local”

CÁMARA ARGENTINO CROATA
DE INDUSTRIA Y COMERCIO
Lugones 4936 CABA (C1430EDV) Argentina
info@camaracroata.org.ar